¡Continuamos con nuestros debates!
Una vez abierta boca con nuestra primera etapa pasamos al segundo debate de esta primera evaluación. Si anteriormente pusimos en liza a relativistas y universalistas, en esta ocasión el turno es para la ética deontológica de Kant y el utilitarismo de Bentham y Mill. Ya estamos eligiendo a los nuevos moderadores, las posturas han sido sorteadas y el dilema ético pasamos a presentarlo ahora:
Caso 2: El caso de Mr.
Chopped[1].
Imaginad que estamos en un hospital en el que hay: dos individuos que necesitan cada uno un pulmón, otros dos que necesitan cada uno un
riñón y otro que necesita un hígado. No hay compatibilidad entre ellos y si no
se les trasplantan los órganos van a morir los cinco.
Vosotros sois el equipo de cirujanos y de pronto os
encontráis allí a un hombre, en estado terminal, que al realizarle una analítica la
computadora desvela que ese individuo tiene órganos adecuados, y que además son
compatibles con los de estos sujetos, con lo cual sería perfectamente
factible llevar a cabo ese trasplante,
un trasplante que sería algo así como "chopear" o trocear a ese señor para
quitarle los 2 pulmones, los 2 riñones y el hígado par trasplantárselos a otros
5. Sin embargo, hay un pero, Mr. Chopped parece ser que durará más que los pacientes que necesitan los trasplantes y como médicos tenemos la obligación de no dañar a
nadie.
Desde cada teoría ética, ¿qué será más importante:
salvar la vida de 5 personas sacrificando la de una o mantener la obligación de
no dañar a nadie? ¿Qué sucede con la dignidad? ¿Y con la felicidad? ¿Qué haríais?
¡Ánimo a todos! ¡Disfrutad! Y recordad que la participación activa es fundamental para evaluar la actividad y a estas alturas de curso cualquier décima es buena.